Taller: Inclusión Laboral y Discapacidad Auditiva: Introducción a la Lengua de Señas Mexicana
Enriquecer el conocimiento sobre discapacidad auditiva, así como la comprensión de las personas con discapacidad auditiva: características,
barreras, requerimientos, facilitadores y adecuaciones; para desarrollar una nueva perspectiva que facilite su inclusión laboral, al sensibilizar, hacer
conciencia y desarrollar habilidades para identificar y solucionar las barreras que enfrentan, para lograr una inclusión integral; así como aprender
señas básicas para una conversación y para un día laboral, en Lengua de Señas Mexicana (LSM)
TEMARIO:
Tema 1: Comprendiendo la Discapacidad
Tema 2: Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Tema 3: Proceso de Reclutamiento Incluyente – Asociación Civil
Tema 4: Proceso de Reclutamiento Incluyente – Empresa
Tema 5: Barreras, Ajustes Razonables y Home Office Inclusivo
Tema 6: Actividad Grupal: Identificación de ajustes para cada Discapacidad
Repaso Día 1: Discapacidad | Inclusión Laboral | Reclutamiento | Ajustes Razonables
Tema 2: Recomendaciones para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad – Motriz
Tema 3: Recomendaciones para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad – Visual
Tema 4: Recomendaciones para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad – Auditiva
Tema 5: Recomendaciones para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad – Intelectual
Tema 6: Recomendaciones para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad – Psicosocial
Nota: Por favor consulte los términos de este curso, para que considere los lineamientos a cumplir.