Foro de Excelencia Operativa AOTS 3 y 4 de septiembre 2024
México
Expositores
Fernando Armendáriz Otzuka.
Consultor. Director y Fundador de Otzuka Desarrollo de Soluciones S.A. Consultor y socio fundador de DSIAD. Es psicólogo, con estudios de post grado en Desarrollo Organizacional.
Ha ocupado puestos ejecutivos en diferentes empresas en las áreas de Planeación y Desarrollo de Recursos Humanos, Efectividad Organizacional, Calidad Integral y en Sistemas de Trabajo.
Consultor independiente desde el 2001, en temas de Sistemas de Calidad, Desarrollo Humano, Sistemas de Trabajo, Rediseño Organizacional, Mejora de Procesos y Sistemas de Participación, ha colaborado con servicios de asesoría y capacitación dentro y fuera de México en diferentes grupos industriales.
Eugenia Jimenez Berlanga
Ingeniera en Industrias Alimentarias por Tec de Monterrey. Cuenta con la Maestría en Ciencias con Especialidad en Sistemas y Calidad en la misma institución, en la cual también se desempeñó como profesora de cátedra por 7 años.
Durante 15 años se dedicó a asesorar empresas en la implantación de sistemas de inocuidad en la industria de alimentos en México. Desde el año 2010 se desempeña como directora general de IDEA FOOD SAFETY INNOVATION (IDEA FSI), empresa dedicada a la capacitación por internet en inocuidad alimentaria y al diseño arquitectónico y construcción de plantas de alimentos.
A la fecha en IDEA se han realizado alrededor de 200 proyectos de consultoría, capacitado más de 25,000 personas, diseñado 150 plantas y ejecutado en construcción 40 proyectos.
Es socia fundadora de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas EXATEC/ (Incubadora de Lideres AC). Participó en el programa Enlace E+E Empresarios de Alto Valor de 2014-2016. Actualmente es mentora en diferentes programas de emprendimiento en Tec de Monterrey y profesora de cátedra.
Es miembro del Comité de Innovación de Hambre Cero Nuevo León (2018 a la fecha). Coordinadora de Membresías y eventos de Exbecarios AOTS Monterrey- Japón (2021 a la fecha). Miembro del Consejo Nacional de Asesores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias carrera Ingeniero en Alimentos ITESM desde 2022.
Juan Pablo Pedraza
Ingeniero Químico – Universidad Nacional del Sur (Argentina) Master en Metalurgia Avanzada – Sheffield University (UK) Directive Development Program – IAE Business School (Argentina) Ternium Global Leaders Executive Program - The Wharton School (US) Quality Control Training Course (QCTC) – AOTS (Japón)
Actualmente se desempeña como Global R&D Senior Director Ternium, con más de 25 años de trayectoria en puestos de Calidad, Laboratorios, Desarrollo, Investigación e Innovación. Forma parte del Board of Directors del Auto/Steel Partnership, se trata de un consorcio de investigación precompetitivo formado por fabricantes de automóviles, productores de chapa de acero y proveedores afiliados que tiene como misión aprovechar los recursos de las organizaciones automotrices, siderúrgicas y relacionadas para permitir innovaciones en la optimización del diseño y la tecnología de fabricación.
También es Director del consejo consultivo del centro de ingeniería Driven, del Clúster Automotriz de Nuevo León. Es el representante de Ternium en World Auto Steel, que es el grupo automotriz de la Asociación Mundial del Acero.
Está compuesto por 18 importantes productores mundiales de acero de todo el mundo, cuya misión es promover y comunicar la capacidad única del acero para satisfacer las necesidades y desafíos de la industria automotriz de una manera sostenible y ambientalmente responsable.
Reynaldo Cesar Gomez Leyja
Actualmente es Presidente & CEO de la Empresa Servicios de Transportación Jaguar, S.A. de C.V. y de La Catalana (Importadora de Vinos y Productos Españoles).
Durante 25 años se desempeñó en varias posiciones directivas en la empresa Swift Transportation y TransMex, Inc., siendo Director de Ventas; Director de Swift México; Vicepresidente de Intermodal México; Vicepresidente de Ventas México y Vicepresidente de Operaciones México.
Con anterioridad tuvo la responsabilidad de la Gerencia de Ventas Regionales en empresas como Schneider National Carriers, Inc.; Contract Freighters, Inc., VitroFlex y Linde de México, S.A. de C.V., a acumulando un total de más de 33 años de experiencia en temas de Logística Internacional y Negocios Globales. Ha tomado los siguientes cursos: Major in Entrepreneurial Program,Major in Corporate Management Program y The Program on Business Innovation and Organizational Development en “The Association for Overseas Technical Scholarship (AOTS)” en Nagoya University y Osaka University, en Japón; Major in International Business Program en Georgetown University , , Washington, D.C.; Top Management Program en Harvard Business Extension School, Boston, Massachusetts y Essential Tools to Drive Growth and Innovation en Harvard Business School, Boston, Massachusetts.
Es Licenciado en Administración de Empresas por la UANL con Maestría en Administración y Comercio Internacional por la Universidad de Monterrey; Graduado del Programa de Alta Dirección de Empresa AD2, Del IPADE Business School (Universidad Panamericana) Graduado de los Programas de Continuidad y Actualización (2021-2022, 2022-2023 y Actualmente cursando el ciclo 2023 – 2024), Del IPADE Business School (Universidad Panamericana).
Otras Actividades Actuales son: Secretario en Consejo Mexicano del Comercio Exterior Noreste (COMCE Noreste) Secretario en AMTI (Asociación Mexicana de Transporte Intermodal) Consejero Consultivo en la Carrera de Negocios Globales de la UdeM.
Ticketopolis® es una plataforma de software que permite vincular directamente a los organizadores de eventos con sus asistentes. Los organizadores de eventos son los únicos y exclusivos responsables de la producción, calidad y cumplimiento de los mismos, en forma oportuna y en conformidad a la ley. Ticketopolis® es totalmente ajeno a la organización y logística de los eventos que usan la plataforma, por lo que cualquier consulta referente a ello, deberá ser tratada directamente con los organizadores.