COMPRA HOY TU BOLETO

The Capital
31 de Marzo al 1 de Abril 2016

Tecnológico de Monterrey

Ponentes

Luis de Gárate

El Dr. De Gárate es Contador Público graduado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Cuenta con una Maestría en Finanzas por la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey así como con un Maestría en Ciencias Administrativas con especialidad en Finanzas Corporativas por la A.B. Freeman School of Business de la Universidad de Tulane en Estados Unidos en donde también obtuvo el grado de Doctor en Filosofía (Ph.D.) con especialidad en Finanzas Corporativas.

El Dr. Luis De Gárate se ha desempeñado en diversas posiciones directivas de entre las cuales destacan: Director del Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo Amrop –Deloitte de la Universidad de Monterrey; Director de Posgrados en Finanzas de la EGADE Business School y Director de la Licenciatura en Administración Financiera del Tecnológico de Monterrey; Campus Monterrey así como Gerente de Operaciones Bancarias de Grupo Financiero Bancomer, S.A. Actualmente el Dr. De Gárate es el responsable de Gobierno Corporativo y Política de Empresa de Grupo Protexa, S.A.

El Dr. Luis De Gárate ha sido autor de diversas publicaciones académicas sobre el tema de Gobierno Corporativo y es miembro del Comité de Mejores Prácticas Corporativas del Consejo Coordinador Empresarial. También es miembro del European Corporate Governance Institute (ECGI) y miembro del IMEF Grupo Monterrey en donde es el Presidente del Comité Técnico de Finanzas Corporativas.

Alejandro Padilla

El Mtro. Alejandro Padilla tiene 6 años de experiencia dentro de Grupo Financiero Banorte, en donde actualmente es Director de Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio dentro de la Dirección General Adjunta de Análisis Económico.

Previo a su incorporación a Banorte-Ixe trabajó por 3 años en el banco norteamericano JP Morgan Chase en el área de Análisis Económico y Estrategia de Mercados Emergentes. Asimismo, tiene experiencia en el sector de Microfinanzas en el área de Planeación Financiera y Relación con Inversionistas.

El Mtro. Padilla tiene una Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como una Maestría en Economía y un Diplomado en Finanzas por la University of Stellenbosch. En el ámbito académico, actualmente imparte la materia de Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones de la Empresa dentro de la Maestría en Administración y Negocios en la Universidad Iberoamericana, así como módulos sobre el mercado de renta fija en el Diplomado de Riesgos y el Diplomado de Mercados Financieros de Riskmathics.

Alejandro Padilla ha participado en diversas conferencias y foros de discusión en temas relacionados con Economía y Mercados Financieros tanto en México como en Estados Unidos.

Pedro Gloria

Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con estudios de posgrado en la Universidad de Monterrey, París II y Yale, además del Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

En su trayectoria colaboró por más de 6 años en CEMEX como Jefe de Litigio en México y Delegado Jurídico de la Región Centro de México, y en el Club de fútbol de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Desde el 2012 se integró como co-fundador de Black Armour como responsable del área de legal y fiscal, firma que provee servicios financieros, legales e impuestos. Es miembro del International Tax Planning Association.

Damián Navarro

Licenciado en Administración financiera egresado del ITESM, presidente de la FEITESM 2014 con estudios en estrategia empresarial de la universidad de Burgos y cursos de actualización en innovación y estrategia empresarial por la universidad de Cornell. En su trayectoria colaboró en GE Capital Bank como responsable de atención a clientes y posteriormente se integra a CEMEX como coordinador de los programas de reconstrucción de comunidades afectadas por desastres naturales entre el gobierno federal y la empresa.

Desde el 2007 es asesor en materia de modelos autosustentables orientados a la creación de valor y optimización de recursos, y en el 2012 constituye Corporativo Aliant enfocado a los servicios contables y de capital humano.

Así mismo en el 2012 co-funda la firma Black Armour que provee servicios financieros, legales e impuestos, a cargo de las áreas de comercial y de finanzas. Es miembro activo del IMEF e integrante del comité de Finanzas.