REGÍSTRATE AHORA

VII SdelaFi - Dia 3
4 de Mayo 2022, 09:00 hrs.

FCFM - Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

La física en la medicina nuclear molecular

Conferencista: Dra. Mercedes Rodríguez Villafuerte

Horario: 11:00 horas (Horario CDMX)

Semblanza

La doctora Mercedes Rodríguez estudió física en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1989. Concluyó sus estudios de Maestría en 1990 y en 1994 finalizó su Doctorado en Física de Radiaciones con aplicaciones en Medicina en la Universidad de Londres, Inglaterra. 

En 1994 ingresó al Instituto de Física de la UNAM como investigadora y desde la creación de la Maestría en Ciencias (Física Médica) del Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM, forma parte del padrón de tutores y participa activamente como profesora y directora de tesis. 
Sus áreas de interés e investigación incluyen la dosimetría de la radiación, simulaciones Monte Carlo del transporte de radiación y formación de imágenes en medicina. 

Además, la doctora Mercedes es autora y coautora de alrededor de cinco artículos y otros seis artículos selectos en el rubro de física médica. Además, es justo mencionar que la Dra. Mercedes ha sido acreedora a ocho premios dado su gran desempeño científico.

 

El físico médico tras bambalinas 

Conferencista: Dra. Karen González

Horario: 10:00 horas (Horario CDMX) 

 

Vivir para contar... la ciencia

Conferencista: Dra. Patricia Conteras

Horario: 12:00 horas (Horario CDMX) 

Semblanza

La Dra. Contreras es divulgadora científica y consultora. Parte de su trabajo se encuentran en el periódico nacional español La Razón y otros medios.

Terminó la Maestría en Ciencias en Matemáticas y Física (una licenciatura con una maestría integrada) en la Universidad de Bristol. Además de realizar una Maestría en Estudios de Filosofía de la Física en Balliol College , Universidad de Oxford. 

Realizó su doctorado en Teoría Cuántica de la Información en el ICMAT por Instituto de Ciencias Matemáticas , financiado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y con el grupo  mathQI de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) .

Ha sido cofundadora de Bringing Young Mathematicians Together (BYMAT) y WOmen in MAThs (WOMAT), además de ser miembro del Comité de Mujeres en Matemáticas de la Real Sociedad Española de Matemáticas y participar activamente en muchas iniciativas de divulgación científica y matemática, para mejorar la relación entre la ciencia y el resto del mundo.

 

Invitación de Power Bi

Conferencista: Dr. Rubén Omar

Horario: 13:00 horas (Horario CDMX) 

Semblanza

El Dr. Torres realizó una Licenciatura en Fisica y una Licenciatura en Ciencias Computacionales por la UANL, además de ser Doctor en Ingeniería Física. 

Con una experiencia en docencia, ha contribuido en investigaciones postdoctorales por parte de la Universidad Nacional de Tucumán, además de haber hecho una estancia doctoral en la Universidad de Chile

Investigador científico por parte del CONACYT, con 9 años de experiencia en el Nanociencia y el campo STEM. También cuenta con experiencia en BD, datos experimentales, visualización y manipulación de datos.

 

¿Qué hace un físico industrial?

Conferencista: Lic. Omar Alejandro Ramírez

Horario: 15:30 horas (Horario CDMX) 

Semblanza

Omar Ramírez es un doctor y científico computacional interesado en múltiples campos científicos, tales como: ingeniería, investigación y desarrollo, programación, ciencia de datos, enseñanza, entre otros.

El doctor Omar posee una amplia experiencia de cinco años en investigación, programación y ciencia de datos, así como dos años de experiencia en ingeniería de automatización y dos años como docente.

Cabe mencionar que actualmente, se encuentra trabajando como científico de datos en Whirlpool Corporativo.

 

 

Mesa redonda: ¿Cómo construir un telescopio en Nuevo León? Observatorio Tlapiani 

Conferencista: Dr. Eduardo Pérez Tijerina, José Cosmos,  José Narro y  Julio. 

Horario: 17:30 horas (Horario CDMX)